3 lugares que todo arquitecto debe conocer en Madrid

Estos son los 3 lugares que recomendamos no puedes dejar de visitar si te dedicas a la construcción.

Conocer Madrid en su totalidad es casi una utopía, sin embargo, estos son los 3 lugares que recomendamos no puedes dejar de visitar si te dedicas a la construcción.

Además de los lugares históricos, desde la década de los 50´s la capital española ha sido el laboratorio de experimentación de la arquitectura moderna y contemporánea, un lugar en el que se han levantado arquitecturas experimentales y novedosas, muchas fracasadas, unas pocas valoradas y reconocidas.

Terminal T4 del Aeropuerto Madrid-Barajas
Estudio Lamela + Richard Rogers Partnership


La obra está basada en tres ideas: las cubiertas onduladas, las columnas en pares, y una gama de colores del arco iris que va del azul oscuro al rojo, pasando por el amarillo. Mediante el uso de colores en las columnas que sostienen el techo ondulado, se identifican las diferentes zonas de la Terminal. El diseño responde a grandes exigencias de ahorro energético y económico, además de una gran funcionalidad. La nueva terminal y el satélite están diseñados para manejar en el momento de su terminación 35 millones de pasajeros al año, número que gradualmente irá en aumento y se calcula llegará a 50 millones en el 2020.

Complejo Financiero Cuatro Torres Business Area
Foster and Partners, César Pelli, Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walter, Ieoh Ming Pei & Henry N. Cobb.


Este complejo cuenta con 4 torres que rondan los 250 metros. Los rascacielos fueron construidos en los antiguos terrenos de la Ciudad deportiva del Real Madrid. Además, tiene el nuevo Centro Internacional de Convenciones de Madrid (CICCM), este nuevo edificio alberga varios palacios de congresos y salas de exposiciones. Su forma es la de cilindro tumbado y rondará los 100 metros de altura. El proyecto pretende ser un lugar que invite a recorrerlo. Los Cuatro rascacielos que lo componen son: Torre Repsol, Torre Cristal, Torre Espacio y Torre Sacyr-Vallehermoso.

Torres Kio (Puerta de Europa)
Philip Johnson + John Burgee


Estas torres estructurales expresionistas crean uno de los bulevares más importantes de Madrid el Paseo de la Castellana. Con una altura de 114 metros y una inclinación de 15 grados, estas torres se extienden 30 metros desde su base sobre el Paseo de la Castellana. Un contrapeso de concreto de 60x10x10 metros se ubica en el lado opuesto de la inclinación bajo tierra y se conecta a la parte superior del cable, lo que proporciona la resistencia necesaria para contrarrestar las fuerzas que tratan de derribar las torres. Una grilla primaria de acero estructural en el perímetro del edificio y una carcasa reforzada con un núcleo central de la circulación vertical principal sirve para fortalecer aún más los edificios.

Este y otros artículos de interés puedes encontrar en nuestra revista impresa. 

Más sobre viajes:

Valle de volcanes

Guanajuato nos ofrece, sin duda lugares imperdibles de conocer, uno de ellos es Valle de Santiago.

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »