5 Tendencias Tecnológicas Empresariales para el 2021

 

El 2020 había sido catalogado como “el año de la migración tecnológica” por la expectativa que este estaba generando y por todos los desarrollos en cuanto a Inteligencia Artificial, Big Data, Social Media y seguridad digital, todo esto antes del gran impacto disruptivo que tuvo la pandemia; por ello, es de extrema importancia tener presente las tendencias tecnológicas que se deben adoptar para el siguiente año teniendo un conocimiento profundo sobre qué áreas hay que fortalecer y hacer a nuestras empresas parte de la transformación digital.

1. Inteligencia Artificial (IA), el año de su madurez en los negocios:

La IA se aplicará a una amplia gama de información, incluyendo vídeo, imágenes, voz, actividad de tráfico de red y datos de sensores. Se estima que al menos 25 mil millones de cosas estarán conectadas para el 2021. Se espera que crezcan exponencialmente y se incluyan en casi todos los productos y servicios tecnológicos.

 

2021, podría ser el año en que la IA finalmente tenga una explosión contundente y alcance su punto más alto en la tecnología con la adopción cada vez más elevada de este proceso, centrándose en mejorar la experiencia del cliente y modernizar acciones comerciales. Los algoritmos, robots inteligentes, asistentes artificiales son una de las pautas con más poder y fuerza para esta nueva era.

2. Automatización de procesos Robóticos (RPA), la nueva era:

La automatización se encuentra en los picos más altos de las últimas tendencias en tecnologías de la información. Las empresas de consultoría y fabricación de software serán requeridas más que nunca para implementar diversos modelos de optimización dentro de organizaciones a raíz de las posibles crisis que se generaron como consecuencia de la pandemia y la inoperatividad de muchos sectores.

 

Las soluciones RPA han sido las grandes desconocidas de la automatización empresarial, y su enfoque propone una aproximación diferente para la automatización de procesos porque ya que no pretende cambiarlos, sólo automatizarlos. No busca abordar todos los procesos, solo uno. Es un enfoque Quick Win, ya que es una herramienta con la que rápidamente se obtendrán resultados de valor y no hablamos solo en un sentido monetario. Es necesario también comprender que estas herramientas aplican para las PyMES, en procesos como facturación, atención al cliente, ventas, redes de mercadeo, cobranza, logistica, etc. 

3. Protección de datos o ciberseguridad:

Para muchas empresas, los datos son un activo empresarial fundamental. ¿Pero cómo se mide el valor de esos datos?  y ¿Qué sucede cuando se pierden o roban? Hay que recalcar en letras muy grandes, que ante esta nueva era digital, los ataques o malwere como se conocen en el medio de TI (Tecnlogías de la Información) están a la orden del día, ya que diariamente se comparten millones de datos que pasan de un punto a otro por medio de internet, para ello salvaguardar a nuestra empresa y colaboradores debe ser fundamental.

La ciberseguridad ahora domina las prioridades de todas las organizaciones a medida que se adaptan a la nueva normalidad. Las identidades y los dispositivos de los trabajadores remotos son el nuevo perímetro que deben ser reforzadas con seguridad.

Pero, ¿están las empresas haciendo todo lo que pueden para proteger y asegurar sus datos? Una industria que está creciendo rápidamente a un ritmo del 30% anual, en respuesta a las filtraciones y violación de datos, es el mercado de seguros de ciberseguridad. La necesidad de políticas con las instituciones financieras es clara. La tendencia se ampliará a otro tipo de instituciones porque ninguna es inmune a la amenaza de una violación de datos. 

4. Realidad Virtual y Realidad Aumentada (RA):

Otras tendencias tecnológicas que debemos tener en cuenta en 2021 son la realidad virtual y la aumentada. La realidad virtual sumerge al individuo en un entorno, mientras que la realidad aumentada agranda el entorno de los usuarios.

A medida que la realidad aumentada se generaliza, esperamos que más empresas la utilicen en sus estrategias de marketing para hacer conexiones más fuertes y duraderas. Y a medida que el mundo se adapta a las limitaciones de un mundo posterior al coronavirus, la RA puede desempeñar un papel bastante importante en nuestras interacciones diarias.

 

De acuerdo con Retail Perceptions, aproximadamente el 40 % de los consumidores estarían dispuestos a gastar más en un producto si ofreciera una experiencia de RA. Es así que se convierte en una ventaja competitiva para mejorar la tasa de conversión y las estrategias comerciales.

5. Comercio en línea dentro de las preferencias más altas:

El comercio electrónico jugará un papel importante en esta evolución, pues la tecnología
tiene la capacidad de alterar toda la industria personalizando y mejorando la experiencia de compra. Ahora los consumidores desean experiencias de compra más simples y rápidas.

Si algo sabemos hoy día es que los jóvenes confían mucho más en Google, Amazon, Apple y Microsoft lo que ha hecho que muchas entidades financieras estén adoptando modelos Fintech para ofrecernos la posibilidad de llevar unas finanzas más saneadas, así como controlar nuestros gastos y saber hacia dónde se dirige nuestro dinero.

 

*Ing. Eduardo Olvera, Director General de EdCom TI, eolvera@edcom-ti.com

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »