3. Protección de datos o ciberseguridad:
Para muchas empresas, los datos son un activo empresarial fundamental. ¿Pero cómo se mide el valor de esos datos? y ¿Qué sucede cuando se pierden o roban? Hay que recalcar en letras muy grandes, que ante esta nueva era digital, los ataques o malwere como se conocen en el medio de TI (Tecnlogías de la Información) están a la orden del día, ya que diariamente se comparten millones de datos que pasan de un punto a otro por medio de internet, para ello salvaguardar a nuestra empresa y colaboradores debe ser fundamental.
La ciberseguridad ahora domina las prioridades de todas las organizaciones a medida que se adaptan a la nueva normalidad. Las identidades y los dispositivos de los trabajadores remotos son el nuevo perímetro que deben ser reforzadas con seguridad.
Pero, ¿están las empresas haciendo todo lo que pueden para proteger y asegurar sus datos? Una industria que está creciendo rápidamente a un ritmo del 30% anual, en respuesta a las filtraciones y violación de datos, es el mercado de seguros de ciberseguridad. La necesidad de políticas con las instituciones financieras es clara. La tendencia se ampliará a otro tipo de instituciones porque ninguna es inmune a la amenaza de una violación de datos.