La vivienda vertical se está abriendo paso en nuestro país, cada vez más, se puede observar, este tipo de construcción en las ciudades gracias a sus ventajas.
Ejemplo de ello es la ciudad de Puebla, donde se erige el edificio AMANI, ubicado en una zona privilegiada frente a un parque, que está en constante crecimiento y cuenta con 4,000 m2 de áreas verdes a nivel de piso y 2,300 en zonas abiertas en los niveles más altos y servicios como bancos, escuelas, comercios y espacios recreativos.
Diseñada por Archetonic, el proyecto se trata de dos cuerpos de 22 niveles que contemplan 226 viviendas de 84 a 168 m2, para su construcción se usaron materiales aparentes, naturales y locales. Los 2 bloques de viviendas son de 9 metros de ancho por 64 de altura, los extremos de estos rematan en voladizo para conectarse con el entorno visualmente.
Dentro de las amenidades del proyecto se encuentra un cuerpo de agua que se integra al entorno con una entrada de luz que se refleja en el espejo de la alberca, asimismo todos los departamentos cuentan con ventilación e iluminación natural que gracias a su diseño se puede disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad.
La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la
Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.
Leer más Se trata de un Proyecto Hidroenergético y de Irrigación ubicado en la Región Lambayeque, aproximadamente a 900K de Lima, en el extremo nor-occidental
Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.