Banal Querétaro

Arquitectos: Reims 502

Área: 610 m²

Año: 2019

 

Ubicado en el corredor industrial, que en los años ochenta rodeó la ciudad de Querétaro y que actualmente hace parte del interior de la misma, y a pocos metros del simbólico Acueducto, el restaurante Banal ocupa una de estas estructuras recicladas cuyos anteriores inquilinos fueron una vinatería y una florería.

Los clientes, buscaban un espacio que aprovechara al máximo la edificación preexistente, que estuviera construido en solo tres meses, que sirviera para establecer la identidad de su nuevo proyecto culinario y que también se ajustara a un reducido presupuesto. 

 

“El acercamiento partió de una simple idea: ampliar la bodega existente duplicando su capacidad interior para comensales sin alterar la modulación ni la estructura original.”  Con base en ello, se abrió una secuencia de vanos entre la ampliación y la preexistencia para ligarlos, y otra secuencia simétrica para integrar ambos espacios con un colchón verde exterior que opera como intermediario entre la transitada avenida y el restaurante.

Un detalle peculiar de la obra fue la implementación de una celosía de block hueco colgada: elemento indispensable para mitigar el asoleamiento, moderar la vista desde interior hacia el tráfico de la calle y para ventilar el espacio interior de fumadores en terraza. Conjuntamente, el uso de materiales sencillos expuestos de bajo mantenimiento, el aprovechamiento de iluminación y ventilación natural, y la practicidad de la planta libre fueron también estrategias complementarias para la posible realización de esta obra.

 

Dicha celosía, combinada con la madera, el vidrio, la iluminación y esa mezcla entre materiales naturales e industriales, crean un ambiente acogedor que permite al comensal disfrutar su tiempo en el lugar sin mayores complicaciones.

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »