BIBLIOTECA REFERENCIAL TORONTO

Un ícono cultural y arquitectónico de la ciudad de Toronto.
Arquitectos:
Moriyama & Teshima arquitectos
Arquitecto a Cargo:
Raymond Moriyama
Ubicación:
Toronto, Canadá
Área:
126,796.8 m2
Año Proyecto:
1977
Fotografías:
Archivo

Con los predominantes colores rojo y blanco, sus ascensores cilíndricos, escaleras sinuosas y curvilíneas, la Referencial de Toronto no solo es la biblioteca urbana más ocupada del mundo, se convirtió también en un alusivo de la arquitectura canadiense por su diseño y tecnología de vanguardia. 

El edificio data del año 1977 por Moriyama & Teshina Architects mismos que se encargaron de su renovación en 2015, en la que pasó de ser un volumen revestido de ladrillos a un diseño más abierto y transparente con la calle que toma la forma dinámica de un cubo de vidrio girado que se escalonó a lo largo de la diagonal, idea inicial del arquitecto Raymond Moriyama.

La biblioteca de cinco pisos llenos de contraste se centra en un amplio atrio escalonado que fue inspirado en los jardines colgantes de Babilonia, sus interiores son luminosos, aireados y despejados ayudan a sus lectores y visitantes a concentrarse y relajarse.

Se encuentra también una rotonda de doble altura dedicada a colecciones especiales con materiales de concreto, titanio y madera oscura que la resaltan, equipada estratégicamente con una unidad de manejo de aire que trabaja para controlar el ambiente dentro de esta.

Cuenta con una galería restaurada, un teatro independiente, un salón de actos literario y cultural con capacidad para 600 personas.

Finalmente como parte de la remodelación se adaptaron entrepisos ocultos para maximizar la capacidad de almacenamiento general, amplificada mediante el uso de estantes compactos que ahorran espacio.

La estética de la Biblioteca Referencial de Toronto se aprecia no solo entre sus lectores o amantes de la arquitectura, como dato curioso fue escenario del videoclip “Secrets” de The Weekend que te mostramos aquí.

Ubicación del proyecto

Ver más sobre bibliotecas:

¨ADMIRAR¨

Nueva Biblioteca para la Universidad de Cundinamarca por Arq. Irving Diaz Ortega

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »