Se trata de un inmueble que data de 1860, originalmente fungió como vivienda unifamiliar de dos niveles y tres patios interiores, cabe destacar que este predio es el único que sigue de pie desde aquella época.
La rehabilitación del inmueble estuvo a cargo del arquitecto Juan Carral, quien lo convertirá en un desarrollo de usos mixtos, gracias a la ubicación de la casa, la movilidad deja de ser un problema al estar cerca de estaciones de metro, metrobús y ecobici.
El nuevo proyecto que albergará esta casa contará con: 27 departamentos rehabilitados de 62 a 118 m2, 10 departamentos de ampliación con roofgarden privado de 95 a 136 m2, 9 locales comerciales de 15 a 72 m2, 3 patios interiores y 2 terrazas, Seguridad las 24 horas y estacionamiento de bicicletas.
Por: Mayra Cruces