Casa León

Proyecto arquitectónico: Manuel Cervantes Céspedes 

Equipo de proyecto: Mariloly Rodríguez Pérez 

Año: 2017 – 2021 

Área construida: 1,068.70 m² Predio: 990.24 m² 

Diseño de paisaje: Paisajehs – Hugo Sánchez Cliente. Privado 

 

Ubicación: León Guanajuato

“La obra de Manuel Cervantes se construye como se dibuja y se traza como se piensa” Casa León es un proyecto encuentra ubicado en León, Guanajuato; en un predio rectangular, de 20m de frente y 49.95 m de longitud. Cuenta con condiciones topográficas determinantes hacia el campo de golf; el nivel de la calle con respecto al campo de golf es de 11.30 m de diferencia, lo que lo hace un predio con un relieve muy pronunciado.

Las directrices del diseño fueron desde un principio, aprovechar al máximo la topografía del terreno, la luz natural y las orientaciones; así como las condiciones de los terrenos colindantes. A partir del análisis y consideración de cada uno de estos elementos se articularon los espacios de acuerdo a un programa. El punto de partida arquitectónico fue considerar la orientación del proyecto, alineándolo hacia la parte norte y dejando al sur espacios abiertos al exterior; al norte se generó una fachada ciega con una volumetría conformada por cuatro cajas sólidas unidas por unas conexiones transparentes. En dicha zona se localizan la circulación de toda la casa, una escalera central va conectando cada espacio mediante diferentes niveles integrando siempre con el área exterior que da al sur. Dicha zona cuenta con una iluminación cenital que ayuda a integrar el exterior con el interior, permitiendo la entrada de luz. 

 

Este escalonamiento permite que el proyecto se vaya integrando con la topografía del predio sin ser tan agresivo con las colindancias. La orientación de cada espacio, fue un factor importante para considerar la incidencia solar y los remates visuales, para ello, los diferentes volúmenes y el uso de la materialidad, permiten una mayor privacidad, creando espacios que se integren con el exterior. 

El área principal de la casa y de convivencia se confirma en un espacio de doble altura que se extiende visualmente hacia el campo de golf, el clima permite abrir los espacios hacia el exterior para disfrutar de la vegetación que lo envuelve. La cocina que se encuentra en otro volumen, cuenta igualmente con doble altura, se abre hacia un patio interior al sur; además de que sirve de extensión de la zona social al abrirse completamente si se requiere y así integrar ambas zonas. El proyecto refleja una combinación de volúmenes escalonados separados entre sí, cuya envolvente exterior se da mediante un acabado uniforme, dejando en el interior la materialidad del concreto aparente, el cual se enmarca en cada espacio. Estos volúmenes se abren hacia las terrazas y espacios ajardinados ubicados en los diferentes niveles; los cuales se generaron para tener atractivos visuales de vegetación durante todo el recorrido del proyecto, así como ambientes que permitieran tener una relación interior-exterior.

 

Manuel Cervantes Céspedes arquitectos

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »