CECYT 17 Las Joyas

Más que un edificio, un centro que apoya a cientos de estudiantes de la comunidad de Las Joyas, que llegaban a recorrer hasta más de una hora para llegar a sus respectivas preparatorias.
Arquitecto a Cargo:
Salvador Silva Ruvalcaba
Ubicación:
Las Joyas, León Guanajuato.
Área:
10 hectáreas
Año Proyecto:
2013-2017
Fotografías:
Gobierno de Guanajuato.

Los Jóvenes de la comunidad de Las Joyas recorrían un tramo de hasta más de una hora para poder llegar a sus respectivas preparatorias, lo que contribuía a que fueran víctimas de asaltos al tener que recorrer muchas veces a pie de las calles más inseguras de León, de las cuales muchas no cuentan siquiera con alumbrado público. 

Para esto el Gobierno del Estado de Guanajuato decidió iniciar en el 2013 proyecto CECYT 17 Las Joyas cuyo inicio de operaciones fue en instalaciones prestadas, pero tras 1,300 días de construcción y una inversión de $426 millones de pesos terminó en un área construida de 10 hectáreas.  

El plantel cuenta ahora con 3 edificios de aulas, laboratorios pesados, ligeros y de aeronáutica, cancha de usos múltiples, de tenis y frontón, biblioteca, centro de atención a estudiantes, centro de lenguas extranjeras, cafetería, gimnasio, edificio de gobierno, áreas verdes, almacén, y taller de mantenimiento, estacionamiento y vialidades internas y externas. 

“Es la obra educativa más emblemática de mi Administración, es la mejor obra, la más grande y bonita que hemos hecho, y le entramos con todo en infraestructura, y ahora tiene lo más importante de una institución, las personas”, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.

 

Este es el segundo centro de educación superior del Instituto Politécnico Nacional que se construyó fuera de la zona metropolitana del Valle de México después de 30 años. Se planea que para este año llegue a abarcar hasta 1,183 estudiantes para carreras técnicas como aeronáutica, sistemas automotrices, metodología y control de calidad, comercio internacional, administración de empresa turísticas y de alimentos. 

Ubicación del proyecto

Más sobre proyectos sociales:

Casa Wabi

La fundación Casa Wabi en colaboración con el reconocido arquitecto japonés Tadao Ando, el portugués Álvaro Siza y el mexicano Alberto Kalach crean un programa de residencias en conexión con la costa oaxaqueña.

Las Américas

Un proyecto de vivienda en León Gto que albergará a 56 familias

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »