Construcciones internacionales capaces de soportar terremotos

10 edificios con una estructura en prevención para los sismos

TORRES PETRONAS: 88 pisos conectados por un puente de dos niveles a la altura de los pisos 41 y 42.

Con una altura de 425 metros siguen siendo las torres gemelas más altas del mundo, el puente de los edificios también tiene una característica interesante de poder deslizarse dentro y fuera de las torres evitando así que el viento las dañe, ya que hace que los edificios se balanceen más seguro de lo que sería un diseño rígido.

Estas torres son estructuras inteligentemente, construidas con un sistema que coordina a la perfección las telecomunicaciones, control de medio ambiente, suministro de energía, iluminación, control de incendios y humos y seguridad de los edificios, haciéndolo resistente para los terremotos de bajas magnitudes. 

CAPITOLIO DEL ESTADO DE UTAH: Siendo susceptible a los terremotos, el Capitolio instaló su propio sistema de aislamiento de base que se completó en 2007; este sistema implica que el edificio descansa sobre una red de 280 aisladores de caucho laminado en la base del edificio. 

Estos cojinetes de plomo y goma se unen al edificio y en el caso de un terremoto permiten que el edificio se balancee suavemente hacia adelante y hacia atrás, lo que resulta en mover los ciminetos del edificio pero sin mover la estructura que está sobre el. 

BURJ KHALIFA: Es la estructura artificial más grande del planeta,ubicada en Dubai con una enorme altura de 2,722 pies.

Los ingenieros han creado este rascacielos mega alto de una manera que puede soportar terremotos que van desde 5.5 hasta 7.0 en la escala de Richter.

En 2008 un sismo en Irán sacudió el edificio pero la ingeniería avanzada lo salvó y lo dejó ileso y no afectado.

La estructura está compuesta de de ´pisos mecánicos donde las paredes de los estabilizadores que ayudan a disminuir el impacto de los terremotos, están conectadas a las columnas de las paredes interiores, al hacer esto pueden contribuir a soportar todo el edificio sin caerse.

Gracias a esto se derivó un sistema de complejos estudios sísmicos y geotécnicos que dieron a los rascacielos medidas estructurales estrictas contra los terremotos. 

TORRE DE YOKOHAMA: Siendo altamente propensos a los terremotos, los japoneses siempre han construido sus edificios facilitando la seguridad contra los terremotos.

Esta estrcutra emblemática incorpora una seri de mefidas para evitar desastre por terremotos, la medida principal es que se colocan en rodillos, que en el caso de un terremoto evita que se sacuda ya que permite que la tierra se mueva sin perturbar la estructura. 

No sólo emplea un sistema de amortiguación masiva para resistirlo sino que también está construido con materiales que en caso de un terremoto el edificio se doblaría en lugar de romperse.

TORRE DEL BANCO DE LOS ESTADOS UNIDOS: Siendo el edificio más alto en el estado propenso a terremotos de california; tiene 1018 pies de altura y contiene 1.3 millones de pies cuadrados de espacio para oficinas.

El edificio fue construido para resistir un terremoto de magnitud 8.3, que los científicos piensan que es más fuerte que San Andrés , los ingenieros incorporaron una variedad de columnas, tirantes y vigas para transferir las fuerzas sísmicas al suelo. 

La compleja combinación de estos sistemas estructurales hacen que el edificio sea resistente a los movimientos de torsión y permite absorber las grandes fuerzas de la base horizontal.

PIRÁMIDE TRANSAMÉRICA: Transamerica Pyramid Center se compone de dos edificios impresionantes en un complejo que abarca una manzana completa de la ciudad. Los 65,225 m² construidos se reparten en 48 plantas que ofrecen un espacio de 46.359m2 para oficinas de alto nivel y una amplia superficie con 4 niveles en la base para usos variados.

Una amplia base que se estrecha a medida que sube y que aumenta la estabilidad del edificio. Una red de vigas diagonales en su base soporta el edificio tanto contra las fuerzas horizontales como verticales.

Su estructura fue cuidadosamente calculada para resistir los frecuentes terremotos de la ciudad. El terremoto de Loma Prieta con una magnitud de 7.1 grados sacudió el área de la bahía. A pesar de que las 48 plantas de la Pirámide se sacudieron durante más de un minuto el edificio no sufrió daños y nadie resultó herido de gravedad. El comportamiento estructural de la pirámide de Transamerica en tales condiciones extremas se puede atribuir a una cuidadosa ingeniería estructural del edificio, diseñado para soportar temblores sísmicos en un área a menudo castigada por fuertes terremotos.

CITIGROUP CENTER: El Citigroup center fue el primer edificio de los Estados Unidos en incorporar un sincronizador de masas. El sincronizador de masas pretende corregir las desviaciones del centro de gravedad del edificio ante la acción de fuertes vientos o terremotos.

Se trata de una gran masa de 7m3 y 350 toneladas de peso situada en la parte más alta del edificio bajo el techo inclinado a 45º. Esta enorme masa se desliza sobre una fina capa de aceite y es capaz de corregir la desviación del edifico debido al viento en un 50%.

El sincronizador está controlado por ordenador y con su ayuda el edificio está calculado para aguantar sin problemas vientos que estadísticamente se dan en la ciudad de Nueva York cada 50 años. Con el sincronizador desconectado la estructura aguantaría vientos que estadísticamente se dan en la ciudad de Nueva York cada 16 años.

TAIPEI 101: Esta torre está ubicada en la cuadra que conforman la calle Sonchiz y la avenida Hsinyi, en Taipei.

Puede soportar terremotos de hasta 7 grados en la escala de Richter y vientos de más de 450km/h. La importante capacidad de absorción de esta estructura reside en un amortiguador eólico con planchas metálicas de 660 toneladas que está instalado en el piso 89, éste es el más grande y pesado a nivel mundial. Está dividido en 8 segmentos de 8 pisos, y es el único amortiguador que está a la vista del público en general.

Además 8 supercolumnas lo sujetan por la base; construidas en hormigón armado y acero, lo abrazan hasta el piso 26, mientras otras 32 columnas suben hasta la planta 62. Los cortes en las esquinas disminuyen la fuerza del viento y una compleja malla de acero lo abraza formando un cinturón que hace un estrechamiento en la parte baja del edificio y llega hasta la planta 34. Una gigante bola de acero, de 680 toneladas se suspende de su parte alta, residiendo en el piso 92 y sirve de contrapeso mecánico contra las vibraciones, absorbiendo la energía y limitando las oscilaciones.

AEROPUERTO INTERNACIONAL SABIHA GOKCEN: Este aeropuerto fue diseñado por Tekeli-Sisa Architectural Partnership. 

La terminal tiene un sistema estructural híbrido. Mientras que los pisos del sótano están construidos con hormigón armado, los pisos superiores están construidos en acero estructural. El diseño interior proporciona rutas de pasajeros más fáciles y más cortas para una mayor comodidad y satisfacción de los pasajeros en comparación con otros terminales de tamaño similar.

El edificio está protegido por aisladores sísmicos situados entre el piso de llegada y el sótano, lo que garantiza un funcionamiento inmediato tras un terremoto de gran magnitud. La ingeniería Arup diseñó la nueva terminal de más de 40.000 m2, que debido a la propensión de Turquía a los terremotos, es la mayor estructura aislada sísmicamente del mundo, lo que le permite soportar un terremoto de 7.5-8.0 en la escala de Richter.

ARENA FILIPINA: La Arena Filipina​ es un pabellón deportivo multiusos en Ciudad de Victoria, en una zona empresarial turística de 75 hectáreas en Bulacán, localidad situada 20 km al norte de Manila, en Filipinas.

El estadio fue diseñado por la firma de arquitectura australiana y de ingería de Élite. Se puede apreciar la grandeza de esta estructura por su susceptibilidad a los terremotos y cómo fue diseñada para resistir grandes cargas sísmicas fue diseñado para cargas transitorias severas como terremotos, vientos y tifones. Lo increíble es que la base y el sistema de cimentación se muevan libremente con la fuerza del terremoto mientras que la estructura superior permanece quieta durante las acciones dinámicas.

Más sobre estadios:

Nuevo Estadio León

El nuevo estadio de los Esmeraldas diseñado por HKS Arquitectos será único en el mundo por sus características.

Nuevo estadio Raiders en Las Vegas

El equipo de fútbol americano Raiders cambia su casa a la excéntrica ciudad de Las Vegas, MANICA Arquitectos diseñó el nuevo estadio que los albergará.

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »