Infonavit cuenta con un producto para construir, solo se requiere tener un terreno propio o si están casados bajo el régimen conyugal y quieren construir en el terreno de su cónyuge para que comiencen su proyecto de manera inmediata, esto debido a que deberá terminar de construirse en máximo 180 días. Este financiamiento te permite utilizar una parte del crédito para inscribir tu terreno ante el Registro Público de la Propiedad; el monto con el que podrás hacerlo depende de tu salario y se tomará del ahorro que tengas en la Subcuenta de Vivienda.
Para solicitarlo, tu terreno tiene que cumplir con características específicas y deberás presentar tanto el programa, como el presupuesto de obra donde indiques el tipo de proyecto que harás, el nombre de la persona que te apoyará técnicamente, los gastos que tendrás y el calendario de trabajo. Los bancos, también han ampliado su oferta de productos para este fin, algunos pueden obtener hasta el 70% del total de su presupuesto para construir una casa, un seguro de obra y responsabilidad civil que protege el inmueble contra daños a terceros durante el período que dure la construcción, un seguro de vida y un seguro de desempleo. Además, los créditos pueden ser desde 1 a 20 años.
Cada banco ofrece diferentes características, por eso le recomendamos informarse sobre plazos, tasa, porcentaje de financiamiento y seguros que incluyen los créditos que ofrecen los bancos para construcción de casa. Además, es importante que pregunte si hay cobro por apertura del crédito, algún tipo de comisión por pagos anticipados, si son mensualidades fijas, así como los tipos de seguros que brindan (vida, incapacidad o desempleo) y su cobertura.