En ciudades de poblaciones similares como Querétaro y Puebla, se han optado por alternativas similares que posibiliten el transporte de masas de una manera más efectiva, e incluso se han logrado mayores avances que lo que originalmente se creó en León. Pero por otro lado en ciudades como Tijuana y Morelia aún se carece un tanto de esta clase de servicios, y no queda más que la movilidad personal en vehículos privados.
¿Cuál es entonces la importancia del transporte colectivo en una ciudad contemporánea? La respuesta debería ser clara, si bien hoy en día una gran parte de las personas tiene acceso a un automóvil propio, no debemos olvidarnos que la gran mayoría no lo tiene, y es por eso vital que funcione, claro que existen fallas en el sistema integral y que son puntos que se pueden mejorar, pero eso no hace que el sistema completo colapse, lo que antes era impensable en dimensiones y traslados hoy parecer no estar tan lejos o ser tan complicado.
*Arq. Isaías Ornelas Herrera, Arquitecto por la Universidad de la Salle León con maestría en Diseño Arquitectónico por la misma universidad. ornelasisaias@gmail.com