Debemos definir cuál es el problema a resolver, y con base a esto realizar la mejor solución, evidentemente de la mano de la armonía, estética, equilibrio; por ejemplo en la actualidad se tiene un problema de densidad de población, donde cada día hay más construcciones y sigue habiendo un problema de espacio, los espacios de vivienda son cada vez más pequeños, el problema ya está, pero con un proyecto de interiorismo se puede mejorar o solucionar; es decir, si tenemos espacios habitables pequeños, pensar en mobiliario multifuncional: que una silla se doble y se transforme en otro mueble, que se pueda doblar y guardar en espacios pequeños, pero sin sacrificar la función, que sirva para lo que fue hecho o por ejemplo espacios para personas con algún tipo de discapacidad, resolver cada lugar con la idea de resolverles la vida y que puedan llevar actuar lo más simple y normal posible, que no tenga que ser complicado para ellos estar en esos espacios.