La paleta vegetal tiende más a escala de verdes que a colores vibrantes, los árboles son protagonistas, mayormente de hoja perene, la principal característica de la vegetación implementada es para crear muros vivos.
La Villa Pisani del siglo XVIII, con una superficie total de 11 hectáreas, incluyendo la construcción, nos permite encantarnos con una espléndida escenografía, la arquitectura, los viveros y su famoso laberinto catalogado por algunos como el más desconcertante del mundo. Obra de Girolamo Frigimelica de´Roberti, la incorporación de grandes ejemplares de árboles, los viveros y su gran colección botánica lo catalogaron en el 2008 como “El parque más bello de Italia”.
Giardino Giusti, en Vernosa, es de los mejores ejemplos de jardín renacentista italiano, a pesar de sus dimensiones pequeñas está diseñado para llevarnos a través de senderos sinuosos rodeados de árboles y arbustos hasta una gruta y una terraza con las mejores vistas de la ciudad, los elementos característicos están presentes con gracia y belleza.
*Mta: Korina Bolaños González, Arquitectura del Paisaje y Jardinería – contacto@unounoarquitectura.com