La apariencia de la luz

Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la rama de la óptica que trata de los fenómenos de la refracción de la luz. Mismo que sería publicado póstumo debido a la reticencia que él tuvo a hacer público sus investigaciones. Mucho se estima que fue el efecto de la sentencia que se le aplicó a Galileo por parte de la iglesia que de forma directa afecto a Descartes a ocultar sus escritos la “vehemente sospecha de herejía” con la que se había imputado condena a Galileo pesaría mucho sobre el pensamiento científico de la época.

Para el actual diseño industrial que es reflejo de las tendencias y aplicación de nuevos materiales y técnicas que se van incorporando a procesos de manufactura, así mismo los diseñadores industriales van realizando experimentos de aplicación de ambas en miras de lograr implementaciones creativas que a la vez resulten llamativas y sean un reflejo de los tiempos que vivimos. Piezas que en su desarrollo puedan pasar la prueba del tiempo y convertirse en iconos del diseño, artefactos cuya singularidad sea reconocida por nombre o referencia, el apellido de su creador, la ciudad para la que fueron desarrollados, etc. Históricamente hablando las luminarias urbanas reflejaban la identidad de una ciudad así mismo los modelos de las grandes capitales europeas eran diseñadas exprofeso para determinadas localidades así se le daba una identidad que era reconocida en las imágenes fotográficas, las ilustraciones de revistas, etc.

En la actualidad resulta basto pensar que cada ciudad podría tener su propia identidad por medio de este mismo recurso sin embargo no ocurre así. Cada ciudad podría reflejar la materialidad y la fortaleza industrial que la distingue, la sinergia de procesos que se aplican de forma local para industrias especificas podría ser el campo de exploración y desarrollo de otras tantas.

La realidad es que la experimentación es costosa y requiere de un soporte económico, pareciera que la creatividad esta subyugada a que las necesidades primordiales sean cubiertas y la creatividad está relegada al ocio, países que invierten en el campo de la creatividad son aquellos que conquistan patentes por materiales, técnicas y productos que son adoptados como innovaciones.

A todas Luces el futuro no está escrito.

 

* Arq. Miguel Angel V. Calanchini MIES. Assoc IALD,

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »