Gehry también se caracteriza por enfatizar la escala humana de los edificios y dividir el volumen total en pequeñas unidades significativas, respetando la integridad conceptual. Por todo esto se puede decir que es un arquitecto expresionista, aunque eso no significa que esté reñido con el uso de tecnologías. Sus obras más destacadas son el Museo Guggenheim en Bilbao, el Hotel Marqués de Riscal en El Ciego, ambos en España, la Casa Danzante en Praga, República Checa y el edificio del Banco DG en Berlín, Alemania.
Su labor ha sido reconocida con premios como el Arnold W. Brunner Memorial Prize in Architecture (American Academy of Arts and Letters), en 1977. El Pritzker en 1989, el Premio de la Fundación Wolf de las Artes (Arquitectura), Praemium Imperiale Award for Architecture, de la «Japan Art Association», ambos en 1992. El Dorothy and Lillian Gish, 1994. La National Medal of Arts (AEB) y el Friedrich Kiesler en el 98. La Medalla de Oro del AIA, American Institute of Architects (AEB) y la del Royal Institute of British Architects en 2000. Y últimamente, Gold Medal for Architecture (American Academy of Arts and Letters) y Companion of the Order of Canada en 2002 y 2003 la Medalla de Plata de Caldes de Malavella.