Hacienda Los Arcángeles

Adobe y cantera con un gran sentido de elegancia
Arquitecto a Cargo:
Raúl Barrera
Ubicación:
San Miguel de Allende, Guanajuato
Año Proyecto:
2018
Fotografías:
STA

En el mágico municipio de San Miguel de Allende se encuentra Hacienda los Arcángeles, una construcción de estilo mexicano colonial por el arquitecto Raúl Barrera, quién decide destacar esta obra en adobe y cantera con un gran sentido de elegancia.

Esta hacienda se construyó en tan solo año y medio con materiales producidos por el propio arquitecto y se dio con la intención de ofrecer los servicios de hospedaje y área de eventos.

Para lo primero, se construyeron dos hermosas casonas de alojamiento con el estilo de una antigua hacienda donde los invitados se pueden preparar para el evento mientras disfrutan del ambiente único del lugar. En total se puede disponer de 13 habitaciones con su propio nombre y personalidad, techos pintados a mano, mosaicos clásicos y mármol nacional en áreas húmedas, estás mismas se dividen siete en la casa de la parte delantera y seis en la trasera, todas comparten un área en común con alberca donde se puede apreciar el paisajismo planeado por Timoteo Wachter. Además, desde el segundo piso se distinguen 3 cúpulas, que son las únicas que difieren en cuanto al material del resto del lugar ya que estás son a base de ladrillo y un hermoso azulejo.

Para los eventos se dispone de un área de bóvedas de magnitud, altura y detallada arquitectura con arcos e imponentes columnas donde se pueden recibir hasta 350 personas y al exterior se encuentra la explanada y jardín de más de 1,400 m2 que aumenta la capacidad hasta 1200 invitados donde se disfruta de un relajante entorno natural.

Una pieza importante de Hacienda Los Arcángeles es la capilla con capacidad para 80 personas que rodeada por un lago logra crear una sensación muy especial además de una buena oportunidad para una hermosa foto en el muro con cascadas que tiene a lado.

Por último, pero no menos importante ubicada en la primera casona resalta una terraza o sunset lounge cuyo diseño crea un escaparate dentro de la misma hacienda, así como cada uno de los detalles tanto dentro como fuera de las casas, desde los grabados de cantera, los techos pintados artesanalmente hasta los muebles elegidos especialmente por la interiorista Paty Treviño que en esta ocasión se inclinó por el estilo clásico.

 

Ubicación del proyecto

Más sobre hoteles:

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »