El master plan fue desarrollado por el urbanista Leon Krier, con Pedro Godoy y Ma Fernanda Sánchez, de la firma Estudio Urbano. Juntos proponen la reconstrucción de una comunidad sustentable, abierta, de usos mixtos con dimensiones acorde a la escala humana y un diseño que refuerza el carácter del lugar, replicando el espíritu de San Miguel Allende.
El complejo consta de cinco barrios urbanos dentro de un área de 320 H, son: Barrio de la Presa, Cienaguita, Central, Del Santuario, de la Cruz y Calzada de los Héroes. Cuando hablamos de usos múltiples se refiere a que hay terrenos para desarrollos horizontales y verticales para residencias, villas o departamentos, otros con el fin de ubicar clínicas, spas, holísticos o deportivos; otros para el buen retiro, enfocado a adultos mayores. Lugares para servicios como turismo y eventos, cultura y expresión, como colegios, universidades, escuelas de arte y vocaciones públicos o privados.