Herencia de Allende

 

Bajo este nombre se desarrolla a 10 minutos del centro de San Miguel Allende una ciudadela sustentable, planeada con la combinación entre innovación tecnológica, aplicada en la infraestructura de servicios, y la tranquilidad de la provincia mexicana.

El master plan fue desarrollado por el urbanista Leon Krier, con Pedro Godoy y Ma Fernanda Sánchez, de la firma Estudio Urbano. Juntos proponen la reconstrucción de una comunidad sustentable, abierta, de usos mixtos con dimensiones acorde a la escala humana y un diseño que refuerza el carácter del lugar, replicando el espíritu de San Miguel Allende.

 

El complejo consta de cinco barrios urbanos dentro de un área de 320 H, son: Barrio de la Presa, Cienaguita, Central, Del Santuario, de la Cruz y Calzada de los Héroes. Cuando hablamos de usos múltiples se refiere a que hay terrenos para desarrollos horizontales y verticales para residencias, villas o departamentos, otros con el fin de ubicar clínicas, spas, holísticos o deportivos; otros para el buen retiro, enfocado a adultos mayores. Lugares para servicios como turismo y eventos, cultura y expresión, como colegios, universidades, escuelas de arte y vocaciones públicos o privados.

Otros sitios para locales comerciales y gastronómicos, terrenos para el desarrollo de oficinas corporativas y de instituciones públicas. En cuanto a la tecnología, la ciudadela contará con un acceso principal con oficinas y caseta de vigilancia, accesos secundarios de control, circuito cerrado de TV, vehículos de vigilancia permanente, servicios ocultos. Con la idea de sustentabilidad tendrán: doble toma de agua: potable y reciclada; cuatro pozos de agua, para consumo residencial, comercial y de riego; generación de energías limpias por celdas fotovoltaicas; iluminación con focos LED de bajo consumo; drenaje sanitario con planta de tratamiento de agua y biodigestores y una avenida periférica vehicular, para circular más ágilmente y calles compartidas de basalto y pórfido artesanal con preferencia peatonal.

 

Sumado a lo anterior son 170 H de reserva ecológica, parques y distritos campestres con caminos para peatones, ciclistas y caballos. Además, un Xtreme Park, un entorno pet friendly; movilidad inteligente con vialidades compartidas y con preferencia peatonas. Un parque de meditación, senderos intercomunicados.

 

Valga anotar que Leon Krier es un influyente planificador urbano y teórico de la arquitectura, que además ha creado los proyectos de Nuevo Pueblo de Poundbury en el Reino Unido y Cayalá, una nueva ciudad dentro de Ciudad de Guatemala, bajo el mismo concepto de Hacienda de Allende. 

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »