Hudson Yard

La cara más moderna de NY
Ubicación:
Nueva York
Superficie:
105 a 113 m2
Fotografías:
WEB

Hudson Yard es el nombre que se le ha dado a un nuevo barrio en Nueva York. Se trata de un desarrollo ubicado a lo largo del río Hudson, elaborado en colaboración entre el Departamento de Planeación de la ciudad y la Autoridad Metropolitana de Transportación.

El proyecto incluye la recalificación urbanística del Lejano Lado Oeste para que sea dicho nuevo barrio y la extensión de la línea 7 del metro de Nueva York con la estación con el mismo nombre en la 11 Avenida y la remodelación del centro de convenciones Jacob K. Javits.

Sin embargo, la parte más significativa del plan de desarrollo urbanístico de Hudson Yards es el barrio del mismo nombre, un desarrollo de 105 a 113 m2 de uso mixto, promovido por Related Companies y Oxford Properties. Además, es el proyecto más grande en su categoría en la historia. Según el plan rector escrito por Kohn Pedersen Fox Associates, está previsto que Hudson Yards tenga 16 rascacielos, con una superficie de un millón 800 mil m2 de espacio para oficinas, residencial y comercial.

De hecho, serán 557 mil metros para oficinas, 70 mil para zona comercial con dos plantas para restaurantes, cafés, mercados y bares. Así como un hotel, centro cultural y unas cinco mil viviendas, una escuela con capacidad para 750 alumnos y otros casi 57 mil m2 de espacio público al aire libre.

Este proyecto tuvo su origen cuando la ciudad fue rechazada como sede de los Juegos Olímpicos de 2012, gracias a ello se decidió no construir un estadio proyectado para los New York Jets. Así las cosas, la obra empezó el 4 de diciembre de 2012 con la primera torre, un edificio de oficinas de 273 m situado en la esquina sureste del sitio.

El nuevo barrio linda al este con las avenidas Seventh y Eighth, al sur con las calles West 28 y 30, al norte con la calle West 43, y al oeste con Hudson River Park y el río Hudson; la nueva plataforma sobre la que se construirá la mayor parte de este desarrollo va de la Avenida 10th a la 12th y de la calle 30 a la 33. ​ Su costo esperado alcanza los 20 mil millones de dólares​ y atraerá unos 65 mil visitantes al día. ​

 

Ubicación del proyecto

Ver más sobre edificios:

TORRE MANACAR

La última obra maestra del famoso arquitecto mexicano Teodoro González de León.

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »