Iluminación para incentivar las ventas

¿Sabía usted que la iluminación en locales comerciales puede ayudar a mejorar las ventas? Sobre este tema Elituh Ortíz, experto en iluminación de Construlita, explica que el diseño de iluminación comercial brinda identidad a la marca a través del uso de temperaturas de color, niveles de iluminación, contrastes, productos y soluciones o aplicaciones conceptuales de luz especificas; establecer jerarquías de percepción, pero lo más importante es que ayuda a crear experiencias en el espacio.

Para explicarlo de manera clara, retomamos el Diseño de iluminación cualitativo de Richard Kelly (1910-1977) que divide a la luz de la siguiente forma:

 

  1. Luz para ver (ambient luminescence). Se usa regularmente en estanterías y favorce la orientación espacial. Esta iluminación uniforme (homogénea) se logra con el uso de luminarios verticales u horizontales

  2. Luz para mirar (focal glow). También conocida como luz de acento, la cual sirve enfatizar productos, superficies y zonas del espacio. Con ésta se llama la atención con diferencias en los niveles de iluminación y se logra la jerarquía de objetos o espacios.

  3. Luz para contemplar (play of brilliants). Ésta es decorativa y busca sorprender; su finalidad es estética. Pueden entenderse como aquellos efectos de luz dinámicos, color, luminarios decorativos o diseños de luz, arquitectura, industrial integrados para ofrecer algún concepto diferenciado y atractivo. 

 

 

 

Si desea enfatizar las cualidades físicas de un producto se recomienda usar un alto nivel de iluminación, con alto índice de reproducción cromática (IRC) y con una selección correcta de la temperatura de color correlacionada (TCC). 

Si el giro de la empresa es más el intercambio de información con agentes de venta o con gráficos como puede ser una oficina de atención a clientes. Se sugiere que la iluminación recaiga en el rostro de los usuarios, sin perder un elevando ambiente de confort lumínico y amplitud espacial.

 

Finalmente, para que la luz pueda aplicarse en el interior de la tienda y complementarse con una experiencia de producto o en la que el usuario pueda interactuar con él o bien en fachadas o escaparates con luz de acento para destacar a la distancia e invitar a visitar la tienda.

 

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »