Infraestructura Sustentable

La rehabilitación urbana

Actualmente, todas las naciones buscan satisfacer la demanda de servicios e infraestructura de calidad que solicita su población. Sin embargo, es importante entender que los proyectos de infraestructura sustentable tienen un objetivo extra, el cual se resume en un manejo óptimo de los recursos utilizados.

El desarrollo de infraestructura sustentable puede dividirse en tres aspectos: ambiental, económico y social, justamente es el equilibrio de estos factores lo que definirá la culminación o el éxito de los proyectos (en corto, mediano o largo plazo).

 

La importancia de la sustentabilidad en materia de infraestructura es un tema que se ha posicionado entre las prioridades dentro del debate global, aunque, como se ha mencionado, se continua asociando únicamente a la construcción de proyectos ecológicos o verdes, cada día se evidencia más que un proyecto es viable y/o sustentable cuando puede iniciarse, concluirse y mantenerse en los tiempos determinados.

En el ámbito internacional, la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles está apoyando a las ciudades de rápido crecimiento a planificar su estrategia con una visión integral y de largo plazo para la planificación de infraestructura en su territorio; dicho plan está diseñado sobre un diagnóstico detallado de sus necesidades como población, urbe, situación medioambiental y fiscal. 

Variables que presenta una infraestructura sustentable:

  1. Energía. Conjuntar diferentes consideraciones que permiten optimizar la relación entre la cantidad de energía consumida y los servicios finales.
  2. Agua. Implementar medidas que se puedan llevar a cabo para reducir el consumo de agua en las construcciones, prevenir la contaminación del recurso y recuperar el recurso mediante otras técnicas.
  3. Residuos. Utilizar medios para la recolección, transporte, tratamiento o disposición de material de desecho, con el objetivo de minimizar, reutilizar o reciclar.
  4. Salud y bienestar. Incorporar soluciones a partir de la tecnología y el diseño que permitan desarrollar ambientes saludables al interior de las construcciones, en la búsqueda de un confort ambiental y la reducción de riesgos para la salud.
  5. Manejo/operación. Usuarios pueden operar las construcciones de forma eficiente, dándoles el mejor uso a las instalaciones y administrándolas de manera considerada con el medio ambiente y la sociedad.

VISE es una constructora mexicana que se actualiza para estar a la vanguardia en materia de infraestructura, siempre con el firme propósito de desarrollar proyectos sustentables basados en las técnicas actuales, la capacidad del personal que labora con nosotros, la experiencia y el profesionalismo.

Fuente: http://blog.vise.com.mx/que-entendemos-por-infraestructura-sustentable

Ver más sobre sustentabilidad:

Edificio Inteligente Sustentable

Leer más Arquitectos: Juan Blázquez, Oficina Técnica Municipal Ayuntamiento Alhaurín de la Torre. Arquitecto a Cargo: Juan Blázquez Ubicación: Málaga, España. Área: 618.0 m2 Fotografías:

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »