La fachada consta de tres portadas flanqueadas por pilastras y entre ellas arcos ojivales de gran altura. Tiene seis grandes ventanales para vitrales y un rosetón central de 6.5 m de diámetro; las torres se componen de cinco elementos, una galería al inicio de la base, que son sus cimientos, la segunda parte es el campanario, el tercero es una segunda galería, el cuarto es un cono de acero el cual está recubierto con una aleación de cobre y estaño, la cual da un brillo elegante por las mañanas y opaco en la tarde, como si fuera piedra; mide 25 M de altura y el quinto elemento de la torre en el Chapitel con la cruz como remate. Llegando a la altura de 107.5 M.
Su interior es de grandes dimensiones, la altura en la nave central es de 34 M y las laterales de 20, el piso es de granito en tono esmeralda traído de la india, las bóvedas en la nave central están compuestas por 12 nervaduras de cantera. La bóveda del crucero tiene 4M más alta que sus 3 colindantes. También cuenta con ocho capillas cuatro de cada lado de las naves laterales; dos para criptas, una para el sagrario con un baldaquín en forma de aguja gótica de bronce y en su interior la caja del mismo de 5M de altura, detrás se encuentra un retablo de ocho ángeles de bronce, la capilla de bautizo y una la de la divina misericordia.
Arq. Guillermo Chávez Ochoa. Constructor, escultor y diseñador de Cruz de Cantera y el Carmen en León Gto.