La nave de Apple

Actualmente el más costoso de Estados Unidos.

510 metros es el diámetro de la nueva sede de Apple en Cupertino, California, este edificio es considerado actualmente el más costoso de Estados Unidos, 5 mil millones de dólares, y consta de 260 mil metros cuadrados. La idea fue concebida por Steve Jobs en conjunto con el arquitecto británico Norman Foster, del estudio de arquitectura Foster + Partners.

Esta estructura arquitectónica en forma de ‘nave espacial’ simula un refugio natural para los trabajadores, en vez de un complejo de oficinas; por esta razón el 80% del terreno son zonas verdes, allí se encuentran 9.000 árboles tipo secuoya, resistentes a la sequía del lugar, y el jardín central cuenta con un gran estanque artificial. El edificio tiene solamente cuatro plantas, aunque en su sótano se albergan más de 14.000 plazas de estacionamiento.

El Apple Park marcará un antes y un después en la compañía al unificar varias de las múltiples oficinas que Apple tenía repartidas por los alrededores. Evidentemente, el edificio cuenta con toda la tecnología disponible para seguridad y para tener un ambiente adecuado para la realización del trabajo. Ningún particular puede entrar al sofisticado complejo, solo los empleados de la compañía pueden ingresar.


Sin embargo, para que el público en general conozca cómo es el trabajo y la estructura de una de las empresas más cotizadas del mundo, se construyó un nuevo edificio ubicado dentro del mismo campus conocido como el “centro de visitantes”. Esta edificación conserva la arquitectura original del lugar y la misma estética en escaleras, paredes y suelos, además hay un modelo a escala y de realidad aumentada de toda la edificación.

Este centro ofrece un lugar para explorar, comprar y asistir a diversas actividades de Apple, además cuenta con un museo donde se exhiben diversos productos de la compañía. Asimismo, hay acceso a la terraza donde se puede tener una vista panorámica del parque.

Otro sitio icónico dentro del Apple Park, es el Teatro Steve Jobs, este auditorio funciona por completo con energía solar gracias a los paneles situados en su techo de fibra de carbono. Esta instalación es un homenaje para mantener vivo el legado de Steve Jobs y realizar en ella las legendarias presentaciones de los nuevos productos Apple.

Encuentra más artículos como este en nuestra revista impresa Arkin. 

Ubicación del proyecto

Más sobre edificios:

MPK 21

Facebook expande su casa en Menlo Park.

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »