

La Apariencia de la Luz
La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la
Publicaciones del Premio Nacional de Investigación Forum Cultural Guanajuato, catálogos y libros de arte.
El Forum Cultural Guanajuato contribuye con la UNESCO en la preservación del denominado Depósito Legal, con el objetivo de acumular y preservar una colección de materiales bibliográficos para su consulta. Forma parte del Padrón Nacional de Editores con su sello editorial propio, ofrece a sus diferentes públicos las publicaciones que han sido gestionadas por el Museo de Arte e Historia de Guanajuato: catálogos de exposiciones permanentes y temporales, libros de arte, así como los proyectos ganadores del Premio Nacional de Investigación, con el propósito de reconocer, divulgar e impulsar los trabajos de investigación que aportan al conocimiento de la producción artística en el campo de las artes plásticas y visuales y la historia de la vida cotidiana, en su íntima interrelación con dichos campos, del estado de Guanajuato. Los libros publicados hasta el momento son:
Catálogos
Arnaldo Coen. Presente Perpetuo | $55.00
Bosque lineal, obra de Alberto Castro Leñero | $180.00
El Canon Griego. Una aproximación al pensamiento estético de la antigüedad clásica | $195.00
El reino de las formas: Grandes Maestros | $555.00
Expresiones de un espíritu universal. La obra gráfica de Rufino Tamayo | $330.00
Guanajuato. Arqueología revelada | $400.00
I Maestri Dell´Arte Italiana del Novecento | $75.00
Luis García Guerrero. El reino de la naturaleza | $430.00
¡Más que Musas! | $130.00
Rafael Coronel. Alegoría de la razón | $330.00
Ruptura y nueva presencia. Un cambio en el arte | $130.00
Veracruz, antiguas culturas del Golfo de México | $130.00
Carpetas de arte
Guanajuato al aguafuerte. Litografías de Jesús Gallardo (en coedición con Ediciones La Rana) | $250.00
Publicaciones del Premio Nacional de Investigación Forum Cultural Guanajuato
2020: El rebozo de León. Recuento de una industria olvidada, Alberto Ramón Robles Estrella, se encuentra en proceso de edición.
2019: El bandidaje en el sur de Guanajuato durante el contexto revolucionario, 1910-1920. Silvia Elena Pérez Pérez | $220.00
2018: Óperas, tertulias y serenatas. La vida cotidiana porfiriana y la irrupción revolucionaria en la ciudad de Guanajuato, 1876-1940, Charbel Jesús Hernández Fragoso | $280.00
2017: Vida cotidiana y violencia durante la guerra de independencia. Guanajuato y Michoacán, 1800-1830, Iliria Olimpia Flores Carreño | $280.00
2016: Música y fiesta en Guanajuato. Notas sobre la vida cotidiana en dos ciudades del Bajío porfiriano, Alejandro Mercado Villalobos | $220.00
2015: La estampa religiosa leonesa: una biografía cultural 1932-2002, Myrna Ledesma Arvizu | $230.00
2014: La colonización ganadera en el Valle de los Chichimecas (La comarca y el desarrollo de una élite ganadera, 1540-1610), Francisca Elías Canchola | $190.00
2013: El crédito eclesiástico en Irapuato, 1703-1814, Jorge Luis Conejo Echeverría | $190.00
2011: Un colegio para las misiones, Adriana Ortega Zenteno | $125.00
2011: Los motivos del lobo: Muerte de Alonso Espino y la llegada de los franciscanos a la villa de León siglos XVI-XVII, Blanca Cecilia Briones Jaramillo | $70.00
*2009: Clase política, elecciones y estructuras legislativas. Guanajuato 1835-1853, Carlos Armando Preciado de Alba | no hay libro en existencia
*2008: Entre la historia y la tradición. La fiesta de San Miguel Arcángel en San Felipe Torres Mochas, Miguel Santos Salinas Ramos | no hay libro en existencia
A excepción de los marcados con * los libros están a la venta en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.
Se cuenta con la posibilidad de adquirir tanto los libros del Premio Nacional de Investigación como los catálogos de exposiciones. A partir de cinco ejemplares, ya sea del mismo título o diferentes, se ofrece un 20% de descuento del total de la compra.
La compra se puede hacer en línea, indicando el título o los títulos de su preferencia, se puede enviar un mensaje a la página de Facebook del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, o bien, un correo electrónico a: vmarinm@guanajuato.gob.mx con atención a Víctor Marín, coordinador de desarrollo institucional del Museo. Se le enviará al(a) interesado(a) los datos bancarios para pago desde banca en línea o mediante app. Una vez que se envíe el comprobante de pago se programará la entrega en León de lunes a viernes entre 10:00 y 16:00 horas. Fuera de León se enviará el pedido por paquetería con cargo al destinatario.
La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la
Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.
Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la
Leer más Se trata de un Proyecto Hidroenergético y de Irrigación ubicado en la Región Lambayeque, aproximadamente a 900K de Lima, en el extremo nor-occidental
Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.
Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó