Los árboles en la ciudad de León

 

Según la Organización Mundial de la Salud deben existir 12 metros cuadrados de área verde por habitante; considerando esto, las ciudades requerirán miles o millones de metros cuadrados para satisfacer esta especificación. Una propuesta alternativa es lograr un arbolado vigoroso a través de diseños sustentables de los espacios abiertos públicos y de la aplicación de políticas para un adecuado manejo de los mismos.

Hoy vemos que los árboles en las ciudades cada día enfrentan situaciones adversas como contaminación del aire (concentración de partículas PM-10 y PM-2.5), plagas como muérdago (planta parásita), vandalismo, cambio climático (ambientes más secos), podas incorrectas (desmoches) lo que ha ocasionado la perdida de vigor y porte de los árboles, disminución de su longevidad y sobre todo se registra una disminución en el aporte de los servicios ambientales que es lo más importante para protegerlos, además de su función en la estética y diseño del paisaje de la ciudad. 

 

Para conocer el número y las especies de árboles de la ciudad de León, la Dirección de Gestión Ambiental del municipio, realizó el Censo Forestal urbano ubicado en la vías primarias y encontró que la especie que más se han plantado en los principales bulevares es pirul mexicano, seguido de ficus, pirul chino y jacaranda; de los que se encontraron menos son mezquite (836), tabachín (821), encino siempre verde (560) y laurel de la india (553) en promedio se tienen 40 especies de árboles plantados en la ciudad. 

¿A quién le corresponde el cuidado del arbolado urbano de la ciudad?, según el Artículo 48 del Reglamento para la Gestión Ambiental en el municipio de León, Guanajuato. el programa municipal de espacios verdes urbanos tiene por objeto ….”el mantenimiento y mejoramiento de los espacios urbanos, así como el manejo sustentable del arbolado urbano del municipio”. 

Y define el arbolado urbano como el conjunto de árboles y plantas arraigadas al suelo natural de cualquier inmueble ubicado dentro de algunos de los centros de población del municipio. Finalmente, debemos trabajar todos en defensa de los árboles de la ciudad y en lo posible asesorarnos de expertos cuando se trate de una intervención o un nuevo proyecto.

 

*Bio. Josefina Guerrero, Directora de Proyectos Ecogroup, Josefina.guerrero@ecogroup.com.mx

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »