Museo Internacional del Barroco

Un patrimonio Nacional en Puebla diseñado por Toyo Ito
Arquitectos:
Toyo Ito & Associates
Arquitecto a Cargo:
Toyo Ito
Ubicación:
Puebla, México
Área:
18149.0 m2
Año Proyecto:
2016

En búsqueda de resaltar el patrimonio cultural de Puebla, el difunto ex gobernador Rafael Moreno Valle presentó como una de sus obras más destacables el Museo Internacional del Barroco, diseñado por uno de los arquitectos reconocidos con el premio Pritzker: Toyo Ito.

Para este proyecto se destinaron 5 hectáreas de la reserva territorial Atlixcáyotl, conectado así con el Eco Parque Metropolitano donde se ubica un solar como mecanismo ecológico. 

La estructura de este Patrimonio Nacional por la UNESCO está definida por una serie de paredes curvas hechas con hormigón de la empresa mexicana Danstek; las cuales rompen con la apariencia rígida y aportan fluidez. 

Estos muros blancos exteriormente tienen también el propósito de ser iluminados durante la noche por proyecciones de imágenes relacionadas con las exhibiciones. 

Vista desde las alturas su apariencia es laberíntica con una cúpula central que mantiene iluminados los espacios y guía a los visitantes por las salas conectadas por este mismo domo de luz que las une a modo de cuentas de rosario.

Este museo de 19.52 metros de altura tuvo también la colaboración del arquitecto local Federico Bautista.

Cuenta con ocho salas de exposición permanente, tres continuas de exhibiciones temporales, un auditorio con capacidad de 312 personas y estacionamiento de dos niveles. 

Mantiene además conexión con la naturaleza por medio de un patio interior de 1,800 m2 y una terraza exterior con vista al lago y al parque. 

Ubicación del proyecto

Más sobre museos:

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »