Natural Urbano

Juan Sebastián Beltrán Padilla y su esposa, Ana Lorena Márquez León, decidieron unirse para crear Natural Urbano, un despacho de diseño de objetos, enfocado especialmente a iluminación, muebles de madera y concreto, piezas que fabrican como líneas de producto o por encargos de clientes.

Él, artista visual, y ella, diseñadora gráfica enfocada a lo editorial, son originarios de Ensenada, de hecho, el nombre de Natural Urbano tiene su origen en el contraste que vivían cuando residían en Tijuana y cada fin de semana iban a su lugar de origen, a visitar a sus familias; la vida en dicha ciudad llena de movimiento, inseguridad, agitación, enfrentada a la tranquilidad del mar azul y el desierto en la carretera, dio origen a querer hacer con su nombre un homenaje a ambos sentimientos. 

 

Por cuestiones de logística y porque la familia de Sebastián es originaria de León, decidieron mudarse a esta ciudad, acá comenzaron con un pequeño taller y hoy en día se trasladaron a uno más grande, donde realizan desde el diseño hasta la realización de todos los objetos que comercializan, trabajan además con un grupo de 12 personas, las cuales se siente comprometidas, no solo con la calidad del producto sino con el mismo diseño, pues todos participan en él para hacer realidad las cosas que imaginan.

La historia de la empresa comenzó con su registro en el 2005, a partir de allí Sebastián siente que se ha ido incrementando la necesidad de contar con piezas de diseño en el país, hoy en día, tanto arquitecto, interioristas, dueños de negocio y clientes en general, buscan seleccionar piezas para sus espacios que cuenten una historia, que tengan identidad y eso precisamente es lo que ofrece el despacho en cada objeto.

 

Para el equipo de Natural Urbano, el tema de calidad lo ha llevado a ir mejorando en cada etapa. En un principio y casi por casualidad, llegaron a tener piezas en San Diego, de allí brincaron a exponer en los Ángeles, y a vender en Nueva York en galerías de diseño con objetos de lugares de todo el mundo. Luego fueron proveedores de Starbucks y ahora tienen un proyecto para Canadá, esta evolución ha hecho que la empresa se fije más en la selección de materias primas, y en los procesos y acabados que ofrecen, para que cumplen con las políticas de cada uno de estos lugares. 

Por su parte, el estilo de Natural Urbano es minimalista contemporáneo, pero no son piezas que se encasillen para estos estilos arquitectónicos, sino que pueden funcionar en otros más clásicos. Además, están inspirados en la cultura mexicana, sin caer en estereotipos que los hagan parecer artesanías. Finalmente son piezas para tomar en cuenta a la hora de decorar nuestros espacios y sobre todo es talento local.

 

*MCO. Mónica Lucía Pulido Celis, Directora de contenidos Revista ARKIN, monicalucia.arkin@gmail.com

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »