En el mundo de la construcción es de esta forma como se definen las diferentes etapas de la obra.
Obra negra: Es la primera fase del proyecto en el cual se delimita el área de construcción, y se realizan la excavación, nivelación y cimentación. Esta etapa finaliza con la obra externa terminada con todos los detalles estructurales, es decir muros, losas, techos y tuberías principales.
Obra gris: es la segunda parte del proceso en la cual la obre comienza a tener la forma que planeamos en el proyecto. Se levantan los muros de cerramiento y los de la vivienda, en algunos casos se agregan los techos y hasta la impermeabilización. Además, se terminan de instalar las tuberías internas, los cableados y las conexiones de servicios públicos.
Obra blanca: es la etapa final del proceso, en ella se instalan los acabados los cuales definen el estilo de la casa y la hacen habitable. Se añade además la fontanería, carpintería interior y exterior, herrería, revestimientos, pintura y se instalan los muebles de cocina y baños, es decir se entrega la casa totalmente acabada.
La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la
Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.
Leer más Se trata de un Proyecto Hidroenergético y de Irrigación ubicado en la Región Lambayeque, aproximadamente a 900K de Lima, en el extremo nor-occidental
Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.