Palacio de Buckingham

El hogar de la familia Real es también un gran icono arquitectónico.
Arquitectos:
Jonh Nash/ Edward Blore
Ubicación:
Palacio de Buckingham Westminster, Londres SW1A 1AA, Reino Unido
Año Proyecto:
1703
Fotografías:
WEB

El Palacio de Buckingham en Londres es la residencia oficial de la monarquía británica desde el reinado de Victoria I, iniciado en 1837.  

Esta residencia originalmente era una mansión privada construida en el año 1703 para el 1er Duque de Buckingham y de Normanby, conocida como Buckingham House. La residencia creció paulatinamente en manos de los arquitectos Jonh Nash y Edward Blore, quienes añadieron tres alas al cuerpo primitivo formado un palacio más vasto alrededor de un patio de planta cuadrada.

Construido con piedra procedente de las canteras de Bath, el edificio está  dotado con detalles de estilo neoclásico francés, formando una C y con un arco de triunfo que costó 34,450 Libras Esterlinas. 

Mide 180 metros de longitud al frente, 120 metros de profundidad (incluido el patio central) y 24 metros de altura. 

Consta de 775 habitaciones. Estas incluyen 19 salas de Estado, 52 reales y dormitorios de invitados, 188 habitaciones de personal, 92 oficinas y 78 cuartos de baño. 

Amueblado y decorado con valiosas obras de arte que forman parte del Royal Collection, una de las principales colecciones de arte del mundo.

Diseñados inicialmente por Capability Brown, los jardines de Buckingham Palace figuran como el mayor jardín privado de la capital, rediseñados por el paisajista William Townsend Aiton, autor de los reales jardines botánicos de Kew Gardens, y por John Nash. Su lago artificial, alimentado por las aguas del Serpentine de Hyde Park, sería terminado en 1828.

Los últimos añadidos estructurales de importancia son de finales del siglo XIX y principios del XX: la imponente Ala Este que se yergue frente al Mall (cerrando la planta cuadrada del palacio) y al momumento conmemorativo del Victoria Memorial fue construida en 1850 por Edward Blore (sucesor de John Nash), y reconstruída y rediseñada en 1913 por Sir Aston Webb, utilizando bloques de piedra calcárea de Portland, creando la “fachada principal” del palacio, con su famoso balcón central.

Ubicación del proyecto

Más sobre castillos:

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »