PÉNJAMO

Ya vamos llegando a…

Pénjamo, que en purépecha significa Lugar de Árboles ahuehuetes o sabinos, es considerada la mayor ciudad del suroeste de Guanajuato y la 18 por el número de habitantes: más de 200 mil.

Este lugar ubicado en las faldas de la Sierra de Pénjamo es también considerado como la “Cuna de Hidalgo”, debido a que en 1753 nació el Padre de la Patria allí. En 2010 el Congreso de la Unión aprobó la zona Metropolitana de Pénjamo-La Piedad. La cual integra los estados de Guanajuato y Michoacán porque a ambas ciudades solo las separa el Río Lerma.

Independientemente de la zona metropolitana, Pénjamo ofrece cuatro hermosos atractivos que se deben visitar. El primero de ellos es la Ex Hacienda Corralejo, fundada en 1565 fue la casa más grande de esta hacienda y donde nació Don Miguel Hidalgo y Costilla, hoy en día en la explanada hay un monumento a este personaje y a un costado se ubica la fabrica de vidrio donde se elaboran las botellas de Tequila Corralejo.

Muy cerca a esta casa se ubica la Tequilera Corralejo, Construida a mediados del siglo XVIII por Don Pedro Sánchez de Tagle, el lugar se caracteriza porque hay 42 sitios grandes y 26 pequeños que ahora son cascos de la hacienda. Adentro puedes disfrutar un hermoso patio principal, la cava donde reposa el tequila, al igual que el Museo del Vino y la Botella. Hoy en día el recorrido incluye una explicación del proceso de producción y una cata de los tequilas Corralejo.

Cerca a Pénjamo se encuentra además uno de los sitios arqueológicos más grandes del estado, es la Zona Arqueológica de Peralta, la cual cuenta con construcciones importantes como el doble templo, el patio hundido y el recinto de los gobernantes, entre otros. Es uno de los centros cívicos ceremoniales más importantes del centro-norte de Mesoamérica.

Pero también, a pocos kilómetros puede visitar la Zona Arqueológica de Plazuelas, uno de los asentamientos más complejos de la región, pues está conformado por siete edificios asentados en 3 laderas que se comunican entre si a través de largas calzadas y veredas. En este lugar es importante observar los símbolos tallados en las rocas que aluden a la concepción del universo. Especialmente por estos lugares vale la pena conocer Pénjamo, pero sin duda el visitante puede disfrutar de muchos más sitios interesantes.

Ubicación del proyecto

Más sobre viajes:

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »