Psicología ambiental

 

La mayor parte de la vida la pasamos en contacto directo con espacios, llámense naturales o creados por el hombre, todo lo que nos rodea afecta directa o indirectamente a los seres humanos: personas con las que convivimos, clima, cultura y los lugares, todos tienen un impacto directo en el subconsciente y contribuyen al desarrollo de emociones mediante la percepción y el procesamiento de las geometrías del espacio, así el diseño interior se convirtió en un valor fundamental del campo psicológico .

Previous
Next

 

“Los estímulos arquitectónicos pueden presentarse como un apoyo para lograr ciertos comportamientos deseados en lugares específicos”, dice la psicóloga ambiental y diseñadora de interiores Migette Kaup. 

 

¿Te has fijado por ejemplo que al entrar a ciertos espacios te sientes de cierta forma? que hay ciertos lugares que de manera inconsciente te modifican la manera en la que actúas y percibes, que a veces con tan sólo ver un lugar te da mucha paz o lo contrario, ansiedad y quieras salir corriendo de ese sitio. Por ejemplo, una biblioteca, que, aunque no hubiera letreros que guardes silencio, por la arquitectura, diseño interior, iluminación, todos estos elementos en conjunto modifican tu conducta sin que te des cuenta, es al mismo tiempo como si hablaran y te dieran la bienvenida al espacio y te digan cómo te tienes que comportar en ese sitio. 

Ahora sabiendo todo esto, que, dependiendo del diseño de los espacios, puedes modificar, las emociones y conducta de las personas, imagínate la importancia y responsabilidad, que nosotros como diseñadores de espacios tenemos al saber que, además de que sea estéticamente bueno, debemos analizar los elementos que tenemos y los efectos psicológicos que tendrán las personas al estar en este lugar, es pensarlo casi como una obra de arte, al final provocamos una emoción, comunicamos algo al mundo.

 

*MTRA. I.A  Fátima Godínez, Directora General INTERFAZ, arq.fatima.godinez@outlook.es 

Previous
Next

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »