RaMa Design

Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign. Para esta comunicóloga, amante de los animales y ahora diseñadora, su deseo de hacer una mesa con un tronco de árbol se convirtió en una necesidad del mercado no satisfecha.

Todo empezó en el 2018, María Antonieta estudió ciencias de la comunicación en el Tec de Monterrey, más adelante empezó a trabajar como auxiliar veterinaria y esto la llevó a especializarse en fauna silvestre trabajó por varios años en el zoológico de Guadalajara y después creó una fundación denominada Garras de Libertad, la cual busca regresar especies a la vida salvaje. 

En el inter de este trabajo, se dio a la tarea de buscar un tronco para una mesa de comedor para su casa y descubrió que no existía ningún tipo de mueble, ni escultura con estas piezas y decidió crearlas ella misma. Actualmente, muchos de los troncos o ramas están en el área donde funciona la fundación o son adquiridos a diferentes personas de árboles que ya murieron.

Para María Antonieta esta es una forma de regresarle a la naturaleza lo que le da, para poder ayudar a los animales. En RaMa Design cuando llega un tronco o rama, la diseñadora simplemente imagina para qué puede utilizarse y se pone manos a la obra, hasta ahora han realizado lámparas de mesa y de pie, para las cuales se pueden ensamblar una o varias raíces, algunos muebles y esculturas que han llegado hasta los dos metros y medio para recepciones de casas u oficinas.

Una vez seleccionadas las piezas se procede a fumigar para garantizar que esté totalmente libre de animalitos, este tratamiento se hace de acuerdo a políticas de SEMARNAT y de empresas certificadas en el exterior, para poder exportar. Lo siguiente es hacer el ensamble con la idea de mantener la madera tal cual como estaba en la naturaleza, enseguida las piezas se limpian de tierra y piedritas y se procede a dar un tratamiento con aceites para que quede lisa, totalmente acabada y que el cliente no necesite hacerle ningún tratamiento.

RaMa Design se define a sí misma como la expresión de la naturaleza, un regalo que nos da la madre tierra para convertirlo en pieza de arte y una parte de lo natural dentro de los espacios interiores, para recordarnos que este contacto con el humano es necesario siempre. La empresa y el taller se ubican actualmente en Monterrey, tienen un show room en Plaza Santafé en la CDMX y pueden distribuir a todo el país o exportar a Estados Unidos, siempre con la idea de embellecer los espacios con algo natural y acogedor.

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »