REFUGIO PARA MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA

Un referente arquitectónico a nivel nacional dedicado a las mujeres en situación vulnerable de Uruapan Michoacan.
Arquitectos:
ORIGEN 19º 41' 53" N
Arquitecto a Cargo:
Omar y Hugo González Pérez
Ubicación:
Uruapan, Michoacán
Año Proyecto:
2018
Fotografías:
WEB

La carencia de garantías y seguridad para la mujer en México trajo la necesidad de crear un refugio en el que pudieran encontrarse consigo mismas después de una situación de riesgo.  

Uruapan, Michoacán es uno de los focos rojos por agresión a la mujer, y es por eso que se edificó este sitio diseñado por la firma michoacana de arquitectos Origen 19º 41′ 53″ N los cuales buscaron una composición con base en fases de orden, forma y diseño con los parámetros del famoso arquitecto Louis Kahn.   

La estructura de una sola planta cuenta 12 habitaciones con capacidad de 3 personas por cuarto, una plaza de acceso, un espacio sensorial de bienvenida, áreas de trabajo social, dormitorios, consultorio médico y psicológico, áreas administrativas e información para el visitante.

La combinación de concreto con tabique expuesto y pisos pulidos, así como la libertad espacial del sitio se logra mediante un sistema combinado de franjas horizontales con un sistema lineal de diagonales continuas. 

Los arquitectos Hugo y Omar González Pérez desarrollaron este refugio en tres etapas: la conceptualización de ideas, elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la obra como tal. 

Gracias a todo esto el edificio se ha vuelto un referente arquitectónico a nivel nacional puesto que no existe ninguno similar además de ser un espacio funcional; prueba de esto están reconocimientos  como la medalla de oro en La Bienal de Arquitectura Mexicana y quedar como finalistas en los AZ Awards de Canadá y en la categoría Equipamiento Urbano en la edición Obra del Año 2018. 

Ubicación del proyecto

Más sobre casas:

Casa Tadeo

Adaptar a su contexto regional y bioclimático.

Casa Wabi

La fundación Casa Wabi en colaboración con el reconocido arquitecto japonés Tadao Ando, el portugués Álvaro Siza y el mexicano Alberto Kalach crean un programa de residencias en conexión con la costa oaxaqueña.

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »