Antes de la pandemia originada por el COVID-19, el MAHG ya había explorado diversas estrategias para la diversificación de públicos, principalmente en aquellos que viven en situación de vulnerabilidad social. A partir del periodo de confinamiento, en el estado de Guanajuato, el MAHG ha continuado su labor difundiendo el patrimonio artístico y cultural mediante la planeación, producción y difusión de contenidos a partir de las áreas sustantivas del museo: las exposiciones, los servicios educativos, la investigación y la producción editorial.
De esta forma, se cuenta con una batería importante de contenidos disponibles en las plataformas digitales, en sus cuentas de Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, además de la página web del Forum Cultural Guanajuato y el ISSUU, sin dejar de señalar estrategias de difusión a través del mailing y el WhatsApp. Tan solo en el mes de abril la fanpage del Museo registró más de 80 mil impactos y más de 2 mil interacciones con públicos diversos, que pueden encontrar una programación de recorridos guiados por curadores, especialistas en historia del arte y guías de Servicios Educativos, además de contenidos lúdicos conformados por talleres y cuentacuentos.