2. Llegada de la red 5G, red a toda velocidad: Hemos visto una transición constante de la tecnología de generaciones anteriores con la introducción de 3G en 2001 y el lanzamiento de 4G en 2009. La gente espera que con 5G, las aplicaciones de Internet y los dispositivos conectados alcancen una conexión más poderosa que nunca. Uno de los objetivos del 5G es mejorar la experiencia del usuario gracias a su gran velocidad de conexión, mínima latencia y alta fiabilidad que logrará un avance enorme hacia la conectividad. Esto debe ser analizable como un amplio campo o sector al que deben apuntarle las compañías para fortalecer relaciones y captar posibles clientes. Puede ser un pequeño paso para países de primer mundo, pero es un gran salto para algunas naciones latinoamericanas que lleva a disminuir la brecha digital, debido a la falta de cobertura y velocidad en zonas lejanas a las ciudades principales. Vivimos en un mundo donde la conectividad ya no es un lujo, es una necesidad.
3. Chatbot y respuestas rápidas: Debido al crecimiento del aprendizaje automático, estos elementos se han vuelto extremadamente populares en las pequeñas y grandes empresas. Para esto se combina un lenguaje natural (PNL), junto con respuestas inmediatas en chats o páginas web que dan como resultado la simulación de conversaciones teniendo agentes conversacionales más receptivos, inteligentes y humanos. Normalmente, los chatbots se utilizan en el servicio al cliente. También es una de las tendencias tecnológicas para PYMES más populares de la actualidad.