EL BARRIO DE 15 MINUTOS: El concepto es parte del pensamiento de diseño urbano sostenible e implica tener todas las comodidades necesarias a una corta distancia a pie, en bicicleta o en transporte público. La estrategia descentraliza la economía local, y cada vecindario presenta todos los aspectos de la vida urbana, desde espacios de trabajo, negocios, recreación, áreas verdes y vivienda.
NUEVOS CRITERIOS ESPACIALES PARA LA VIVIENDA La pandemia probablemente traerá un cambio de valor con respecto a la vivienda, especialmente en ciudades densamente pobladas, donde las cuarentenas y períodos prolongados de trabajo desde el hogar sacaron a la luz las deficiencias de muchas viviendas. La presión demográfica y la escasez de viviendas en las grandes ciudades no desaparecerán después de la pandemia, por lo que tampoco lo hará la tendencia de vivienda mínima. Sin embargo, la experiencia de este año indudablemente impulsará a los residentes y desarrolladores a priorizar los espacios al aire libre, al mismo tiempo que definen un nuevo estándar de vida para futuros desarrollos.