Valga anotar que la torre Latino fue creada por Miguel S. Macedo y José A. Escandón, directores en ese entonces de la compañía de seguros de vida, Latino Américana, quienes deseaban revitalizar la imagen cosmopolita de la Ciudad de México después de la II Guerra Mundial, pero también querían establecer su competencia contra la empresa rival el Nacional, que tenía su edificio justo en frente y contaba con 12 pisos, era el más alto de la ciudad en ese entonces.
La construcción de la torre estuvo a cargo de los ingenieros Adolfo Ernesto Zeeveart Wiechers y Eduardo Espinoza; el arquitecto Alfonso González Paullada y como consultores, los arquitectos, Leonardo Zeevart Wiechers y Augusto H. Álvarez. El reto más grande que tuvieron que enfrentar fue el de emplazar el edificio de esta altura en una zona sísmica, por ello el diseño estructural fue problemático, la cimentación y los procedimientos tuvieron que estudiarse a conciencia. Al final el edificio tiene un sistema hidráulico de flotación con pilotes de concreto y materiales ligeros.