Torres Imperia

 

Este proyecto, ubicado en una de las arterias de mayor crecimiento en Querétaro y rodeado de centros educativos, comerciales y restaurantes presenta como su mayor ventaja competitiva ser un diseño de lujo, sustentable y eficiente para vivir entre lo natural y lo funcional.

Para Venit Investments, empresa de Monterrey encargada de realizar el proyecto, el objetivo principal era ofrecer en Querétaro un complejo de departamentos con la misma calidad de los mejores desarrollos de la Ciudad de México, para incrementar la vida urbana y de la comunidad alrededor del proyecto.

 

Imperia es un complejo de 3 torres con 103 departamentos con 10 distribuciones diferentes, entre ellos el penhouse, diseñado con una interesante doble altura, y departamentos de 2 o 3 recámaras, todas con baño, y acabados de lujo, entre los cuales se destaca el mármol en los pisos y detalles de ladrillo rojo en interiores, semejando a los exteriores. En los balcones se destacan las celosías de madera, elemento que además se encuentra en abundancia en los diferentes espacios interiores en closets y cocinas.

Foto: Torres Imperia

En general el diseño combina los materiales de la región con la naturaleza, la calidad de vida es muy importante para Anonimous Arquitectura, quienes se encargaron del diseño del proyecto, cuenta con amenidades como gimnasio, salón de yoga, alberca techada, salón multimedia, cancha de pádel, salón de eventos, pet zone, ludoteca y jardín infantil. Sumado a un lounge bar, terraza y 3 fogateros en el patio central, lobby y jardín.

 

El tema de la sustentabilidad es muy importante para los desarrolladores y por ello desde la construcción cuentan con el apoyo de Three, quien los ha asesorado para cumplir condiciones de certificación nacional e internacional en este rubro. Por eso, las ventanas y muros reducen los ruidos y mitigan el sobrecalentamiento en interiores, los edificios están diseñados para contar con ventilación cruzada, toda la iluminación es LED, se diseñaron estrategias de aprovechamiento de aguas residuales y lluvia, y durante la construcción se controlan las emisiones volátiles y contaminación cruzada. 

Foto: Torres Imperia

 

Hacia el exterior, se diseñó un paisajismo con áreas verdes, jardines con flora local y un sistema de riego eficiente. Además cuenta con un plan de control de erosión y sedimentación, prevención de maltrato y contaminación de suelos colindantes, así como la absorción de materiales dañinos en el suelo y subsuelo. 

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »