Trullos

construcciones únicas
Ubicación:
Italia

En la región italiana de Apulia se destacan como construcciones típicas los trullos. Obras hechas totalmente con mampostería de piedra en seco, y rematadas con una gran cubierta de forma cónica que al final tienen una cruz o algún símbolo.

Este tipo de construcción se encuentra en el Valle de Itria en las laderas del pronontorio de la Murgia en poblados con Alberobello, Locorotondo, Fasano, Cisternino, Martina Franca, Ceglie, Messapica, Ostuni, entre otras. El primero de estos, perteneciente a la provincia de Bari, fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1996, al ser considerada la “capital de los trullos”.

Este promontorio de la Murgia, rico en piedra y formaciones calcáreas, ha dado la posibilidad a los ingeniosos constructores de la época de diseñar estas construcciones cónicas, frecuentemente decoradas con figuras de significado mágico, espiritual y supersticioso hechas con piedras recogidas y modeladas dándoles forma semejante a ladrillos.

A pesar de que en las zonas donde se construyen los trullos se encuentran hallazgos arqueológicos de épocas prehistórica, o cimentaciones de chozas de piedra de la edad del bronce, no perduran trullos tan antiguos. Esto se debe a que, en lugar de reparar los desperfectos, en caso necesario preferían derribarlo y construir uno nuevo, por motivos económicos.

Tradicionalmente, se construían sin mortero. Este tipo de mampostería es típica de la zona, donde la mayor parte de los campos están separados por muros de piedra ejecutados en seco. En origen, la estructura cónica se habría erigido directamente sobre el terreno, pero la mayor parte de las estructuras que perduran se apoyan en muros perimetrales.

Los espesos muros de los trullos se construían con una técnica particular de superposición de piedras y, frecuentemente, se colocaba una capa de barro para mantener el ambiente interno fresco en el verano y caliente en el invierno. Actualmente, trullos que quedan son muy populares entre los turistas y a menudo se compran y restauran para un uso público.

Ubicación del proyecto

Más sobre viajes:

La primer Smart City en México

El municipio jalisciense (en Tequila, Guadalajara) busca promocionar el proyecto a nivel nacional e internacional con actividades en el congreso The Construction Summit Guadalajara

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »