Wolfgang Paalen. Más allá del surrealismo

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato en colaboración con el Museo Franz Mayer y la Embajada de la República de Austria en México | Foro Cultural, invita a la exposición Wolfgang Paalen. Más allá del surrealismo, bajo la curaduría de Carlos Palacios.

Selección de 51 obras artísticas y 49 impresiones facsimilares de fotografías y documentos que trazan un recorrido por las diversas etapas creativas, temas y obsesiones que acompañaron a lo largo de su producción artística y teórica al austriaco Wolfgang Paalen. 

La curaduría de Carlos Palacios, se realizó a partir de la colección de arte y el acervo personal que Isabel Marín, viuda del artista, quien donó al Museo Franz Mayer en 2005. Tania Vargas fue la asistente curatorial de la muestra, que se estructura en seis núcleos temáticos:

 

  • Surrealismo, abstracción y figuración

  • La mujer

  • El objeto surrealista

  • Dos cabezas

  • DYN

  • El lenguaje del humo

Esta exposición ofrece un acercamiento inédito a la producción artística y a la controvertida personalidad del llamado surrealista disidente, quien encontró en el territorio americano un camino que lo llevó a expresar y anticipar un orden distinto de las cosas.

 

El artista austriaco es fundamental en la introducción del surrealismo en México. Cuando llegó en 1933, fue recibido por Diego Rivera y Frida Kahlo. En 1940 junto a André Bretón y César Moro organizan la primera exposición surrealista en México: V Exposición Internacional de Surrealismo, donde exponen: Max Ernst, Vasili Kandinsky, Carlos Mérida, Manuel Álvarez Bravo, Eva Sulzer, Man Ray, Pablo Picasso, René Magritte, Diego Rivera y el propio Paalen.

Dentro de las piezas más significativas de la exposición se cuentan: El vellocino de oro, pintura referencial de su afiliación al Surrealismo; El genio de la especie, arte objeto que evoca el carácter efímero de la vida, Polaridades cromáticas, que conecta con su interés por integrar la ciencia al arte, y Orfeo, uno de los muchos personajes mitológicos que reinterpretó con su innovadora técnica del fumage.

Wolfgang Paalen. Más allá del surrealismo estará en exhibición desde el 4 de junio hasta el 15 de agosto de 2021.

Ver más:

Interiorismo

La Apariencia de la Luz

La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la

Leer más »
Proyectos

RaMa Design

Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign.

Leer más »
Destinos

Casa Nada Hotel

Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la

Leer más »
ECO

Edificios de hongos

Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales.

Leer más »
Casas

Casa Nero

Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Al mismo tiempo este contexto presentó

Leer más »