Cart

¡Sé parte de nuestra gran comunidad y mantente al tanto de las últimas novedades en ARKIN, el medio de difusión más importante en el ámbito de la arquitectura y la construcción!

* indicates required
Arquitectura Sustentable

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

26 septiembre, 2024 / Dirección Editorial Arkin

Arquitectura bioclimática, construyendo un futuro sostenible en México

En la búsqueda de un futuro más sostenible, la humanidad ha recorrido un largo camino en la construcción de viviendas, desde las primitivas cuevas hasta la avanzada tecnología de impresión 3D.

 

 

 

En este contexto, la arquitectura bioclimática surge como una respuesta clave para reducir el impacto ambiental y el consumo energético en la edificación.

 

¿Qué es la arquitectura bioclimática y por qué es importante para México?

La arquitectura bioclimática, según Naoki Solano García, docente de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, es una forma de construcción que protege el medio ambiente al aprovechar energías alternativas provenientes de fuentes naturales.

 

 

Materiales sostenibles y técnicas de construcción bioclimática

Este enfoque no solo asegura una calidad de vida adecuada para los habitantes, sino que también disminuye la dependencia de energías fósiles, responsables de un alto porcentaje de las emisiones de CO2 en el mundo.

 

 

 

La integración del contexto social y ambiental en el diseño de estas viviendas permite una notable eficiencia energética y una reducción de la huella de carbono.

 

 

 

 

Al utilizar materiales sostenibles de la región y diseñar edificios adaptados a su entorno, la arquitectura bioclimática mejora el bienestar térmico, acústico y la calidad del aire interior; incluso reduce los costos de mantenimiento a lo largo de la vida útil del edificio.

 

El papel del gobierno y la sociedad en la promoción de la arquitectura bioclimática en México

Estrategias como la orientación adecuada del edificio, sistemas de ventilación pasiva y el tamaño y la geometría de las estructuras, son fundamentales para maximizar la eficiencia energética.

 

 

 

México, con su favorable incidencia de rayos solares y clima presenta condiciones ideales para el desarrollo de la arquitectura bioclimática. Sin embargo, es necesario implementar normativas que promuevan el uso de energías renovables y técnicas sostenibles en la construcción.

 

La arquitectura bioclimática ofrece una oportunidad para que México y otros países de Latinoamérica lideren el camino hacia una construcción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

 

Casos de éxito

Es esencial que tanto el gobierno como la sociedad se comprometan a establecer y seguir nuevas regulaciones que fomenten esta práctica, asegurando así un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

 

 

 

Si no cuidamos del espacio que tenemos para construir nuestras viviendas, pronto ya no tendremos lugar para habitar.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

HUESO

¡Se el primero en enterarte de todo acerca de Arkin!

SUSCRÍBETE A NUESTRO

NEWSLETTER

Abrir chat
¡Bienvenido a Arkin! Nos encanta poder ayudarte. ¿En qué podemos asistirte?

Política de cookies

Utilizamos cookies para personalizar y mejorar el contenido que te ofrecemos, asegurándonos de que tengas la mejor experiencia. Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", podemos seguir mostrándote nuestra revista.