GRAN HOTEL BUDAPEST
4 abril, 2024 / Máximo Lezcano
El Gran Hotel Budapest: Una Obra Maestra Visual
La Vibrante Magnus Opus de Wes Anderson Wes Anderson pertenece a una selecta casta de directores de cine los cuales han adoptado un estilo tan único y particular que la audiencia puede identificar fácilmente cuando una película es dirigida, escrita o producida por ellos.
El sello inconfundible de Wes Anderson
En el caso de Wes Anderson son los escenarios y fotografía completamente simétrica, paletas de colores pastel, personajes extravagantes envueltos en aventuras completamente surrealistas y bandas sonoras memorables, los elementos que han caracterizado el estilo del cineasta.
Personajes únicos en escenarios fantásticos
Este gran artista es ampliamente apreciado por el público debido a su estilo distintivo, el cual proporciona el telón de fondo para narrativas originales repletas de momentos icónicos y un elenco estelar.
Paletas de colores y estética, la marca de Anderson
La película insignia de su larga carrera es el Gran Hotel Budapest, esta película de 2014 cuyo elenco está conformado por actores de la talla de Ralph Fiennes, Adrien Brody, Willem Dafoe y Tilda Swinton, son quienes interpretan a una serie de curiosos personajes quienes HOTEL BUDAPEST se ven entrelazados en una peculiar historia nominada a 9 Premios Óscar.
La historia de El Gran Hotel Budapest sigue las aventuras del conserje Gustave H. y su joven protegido Zero Moustafa mientras se ven envueltos en una trama de robo, asesinato y romance en el glamoroso y ficticio hotel europeo en un entorno marcado por el inicio de la guerra.
Detalles que marcan la diferencia en el arte de Wes Anderson
En esta obra cinematográfica, Anderson nos sumerge en una experiencia visual deslumbrante. Se despliega una paleta de colores vibrantes, decorados extravagantes y escenografías teatrales que nos transportan a un mundo lleno de encanto y fantasía. Si bien todas las películas de Anderson destacan por su atención al detalle, quizás “El Gran Hotel Budapest” sea una de las más impactantes en este aspecto.
Los elementos de diseño presentes en la película evocan influencias que van desde el Jugendstil alemán hasta el Art Nouveau inglés. También podemos encontrar las artes aplicadas japonesas, con sus característicos motivos florales, galerías y pasajes abovedados.
Cada detalle, desde las cajas de la pastelería Mendl’s hasta los uniformes diseñados por Milena Canonero, quien recibió un Oscar por su trabajo en el vestuario, contribuyen a la riqueza visual y estética de la película.
También te puede interesar… CECILIA ACEVEDO
View this post on Instagram