LIGHTELAR
24 julio, 2024 / Lizbeth Veyra López
Lightelar un legado vivo de tejido tradicional
La Real Fábrica de Tapices de Madrid, fundada en 1721 por Felipe V y declarada Bien de Interés Cultural en 2006, no solo es un testimonio viviente del arte tradicional del tejido, sino también un vibrante espacio de innovación colaborativa.
En la gran fábrica se alojan compañías caracterizadas por su alto nivel de creatividad.
Un proyecto de innovación colaborativa que une tradición e innovación
Entre ellas, Light & Studio, un prestigioso estudio de diseño de iluminación que ha creado un proyecto que establece un puente entre la tradición y la innovación, el proyecto Lightelar.
Honrando la herencia artesanal a través de un tapiz luminoso
Este innovador proyecto se inspira en su dedicación y destreza, tejiendo historias del pasado con los hilos de luz del presente.
La instalación se extiende a lo largo del techo de varias salas del espacio de coworking Loom House, fusionando elementos antiguos y modernos en un solo lienzo luminoso.
Este diseño único resalta la importancia de la historia y la tradición mientras se integra perfectamente en un entorno contemporáneo y colaborativo.
Elementos antiguos y modernos en un espacio de coworking contemporáneo
El diseño de Lightelar se basa en la instalación de tubos opales de metacrilato a diferentes alturas, emulando los patrones textiles tradicionales al entrelazarse en los techos y bajando por las paredes.
Una experiencia sensorial que redefine la iluminación colaborativa
Más de 200 metros de tiras LED digitales, controladas punto por punto, recorren estos tubos, creando diversas escenas y recorridos de luz.
Tres controladoras de 64 universos cada una, conectadas a un software personalizado, permiten la proyección de imágenes en tiempo real, generando atmósferas únicas y dinámicas que transforman el espacio constantemente.
Una mezcla de tradición, arte, innovación y diseño
Lightelar no es solo una instalación de iluminación, sino una obra de arte que entrelaza tradición, innovación y diseño. La atmósfera creada es única y extraordinaria, diseñada para estimular los sentidos y conectar a los habitantes de este espacio colaborativo con la rica historia de la Real Fábrica de Tapices.
Este proyecto ofrece una experiencia sensorial sin igual en el corazón de Madrid, con cada destello de luz nos invita a reflexionar sobre la intersección entre el arte tradicional y la tecnología moderna, redefiniendo el uso de la iluminación en espacios colaborativos y culturales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
LÁMPARAS CROCHET
Ver esta publicación en Instagram