PASO DEPRIMIDO EN CELAYA
28 febrero, 2024 / Dirección editorial Arkin
La ciudad de Celaya se anticipa a una transformación vial
Transformación vial en Celaya, adjudican obra y se preparan para sus complicaciones La ciudad de Celaya, Guanajuato, se prepara para un cambio significativo en su infraestructura vial con el inicio de la construcción del tan esperado paso deprimido en la intersección de Avenida Tecnológico y Avenida México-Japón.
La Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM) del Estado de Guanajuato adjudicó la construcción de esta importante obra tras una evaluación de propuestas, considerando factores técnicos, económicos, legales y financieros.
Adjudicación de la obra
La licitación pública nacional SICOM/OD/EK/LP/2023-144 concluyó con la declaración de la propuesta de Consorcio Ingenieros de Guanajuato como la más viable, con un monto de 289 millones 965 mil 783 pesos y un plazo de ejecución de 279 días naturales.
Detalles del proyecto
El paso deprimido contará con una longitud de 940 metros, una sección transversal de 15.5 metros y capacidad para 4 carriles de 3.5 metros cada uno.
La superficie de circulación en el paso deprimido estará compuesta por concreto hidráulico, mientras que la salida y calles laterales contarán con asfalto.
Estructura y materiales
En cuanto a la estructura de retención, esta se sustentará mediante la utilización de pilotes y muros de concreto reforzado.
Mientras la construcción está en proceso, se esperan molestias para los automovilistas durante aproximadamente 10 meses y aunque los inconvenientes temporales son inevitables, el beneficio a largo plazo de contar con un paso deprimido en esta ubicación estratégica en donde confluyen diariamente 90 mil vehículos es incalculable.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
BLOQUE